viernes, 15 de noviembre de 2013

ejemplo para usar Uv/image editor


1 abra un nuevo proyecto
2. asegurese de estar en modo de edicion ( presionando la tecla tab)
3. asegurese  que selecciona el boton de seleccion de bordes 





4. asegurese de presionar el boton para ver los bordes del cubo

5. seleccione los bordes que se indican en el video (sosteniendo la tecla shift y clicks derechos del mouse)

6. menu mesh seleccione edges y seleccione mark seam( cortar el cubo para extenderlo)

7, Seleccione todo el objeto ( presione A)
8. del menu mesh selccione unwrap, unwrap

9. del menu de vista seleccione Uv/image editor
10. si llega a la siguiente imagen , felicidades ya completo la primera parte.




2da parte

1. menu  UVs seleccionar export
siga las instrucciones
2. abra el archivo creado  *,png  y  edite en algun programa como paint y cambie el color de cada cuadro según el color de cada cara del cubo rubik



3.regrese a  vista 3d (blender)
4. agregue  material y textura al cubo
5. en la textura  seleccione imagen

6.verificar las siguientes propiedades mapping


7 genere la imagen
8.  regresar a la vista 3d y en menu  view , front
9. cambiar modo objeto , seleccionar el cubo
10. Presionar Shift + d  y  x , 2 ( significa duplicar sobre el eje x 2 unidadades ,si el cubo mide 2 unidades)
11 repetir hasta tener la hilera en x


12. cambiar de vista y repetir el procedimiento, seleccionar un cubo, Shift +d, indicar el eje (x,y,z) y las unidades a mover  (-/+) segun la dirección en la que quiera
nota: duplicar cubo por cubo para  poder moverlos en  filas y renglones
para deshacer comandos utilize ctrl + z

 

lunes, 15 de octubre de 2012

UNIDAD III GRAFICACION 3D

dibujos 3d y transformaciones geometricas

de cada uno de los enlaces ejecute los codigos sugeridos como ejemplos

http://usuarios.multimania.es/ealonsop/glut.html

corra el codigo de la escena del cubo.
a) Haga que la esfera gire en su propio eje y
b) cambie la escala del cubo a la mitad del mismo
c) mueva el cubo a la izquierda 3 unidades en x


Unidad III graficacion 3d

dibujos 3d y transformaciones geometricas

de cada uno de los enlaces ejecute los codigos sugeridos como ejemplos

http://usuarios.multimania.es/ealonsop/glut.html

corra el codigo de la escena del cubo.
a) Haga que la esfera gire en su propio eje y
b) cambie la escala del cubo a la mitad del mismo
c) mueva el cubo a la izquierda 3 unidades en x


lunes, 28 de noviembre de 2011

Tutorial cubo rubiK 1a parte


1 abra un nuevo proyecto
2. asegurese de estar en modo de edicion ( presionando la tecla tab)
3. asegurese  que selecciona el boton de seleccion de bordes 





4. asegurese de presionar el boton para ver los bordes del cubo

5. seleccione los bordes que se indican en el video (sosteniendo la tecla shift y clicks derechos del mouse)

6. menu mesh seleccione edges y seleccione mark seam( cortar el cubo para extenderlo)

7, Seleccione todo el objeto ( presione A)
8. del menu mesh selccione unwrap, unwrap

9. del menu de vista seleccione Uv/image editor
10. si llega a la siguiente imagen , felicidades ya completo la primera parte.




2da parte

1. menu  UVs seleccionar export
siga las instrucciones
2. abra el archivo creado y  cambie el color de cada cuadro segun el color de cada cara del cubo rubik



3.regrese a  vista 3d
4. agregue  material y textura al cubo
5. en la textura  seleccione imagen

6.verificar las siguientes propiedades mapping


7 genere la imagen
8.  regresar a la vista 3d y en menu  view , front
9. cambiar modo objeto , seleccionar el cubo
10. Presionar Shift + d  y  x , 2 ( significa duplicar sobre el eje x 2 unidadades ,si el cubo mide 2 unidades)
11 repetir hasta tener la hilera en x


12. cambiar de vista y repetir el procedimiento, seleccionar un cubo, Shift +d, indicar el eje (x,y,z) y las unidades a mover  (-/+) segun la dirección en la que quiera
nota: duplicar cubo por cubo para  poder moverlos en  filas y renglones
para deshacer comandos utilize ctrl + z

 

domingo, 27 de noviembre de 2011

Unidad V

Enlaces de consulta
procesamiento de imagenes
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/ramos_r_m/capitulo3.pdf




Visión por computadora
http://omarann.wordpress.com/2007/10/10/vision-por-computadora-procesamiento-de-imagenes-o-inteligencia-artificial/


5.3. Animación por computadora
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/suarez_r_pk/capitulo3.pdf


actividades


1 utilizando como  base los enlaces anteriores, escriba un resumen de los temas  y presente los resultados en su blog y debe estar publicado el miércoles 30 de Noviembre.


2. como proyecto final deberá seguir uno de los tutoriales de blender y publicar sus resultados (imágenes de las  pantallas,  video de la animación). y deberá publicarlo  el viernes 2 de diciembre.